Si quieres ir rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado.

Quizás el tema de hoy esté ya muy hablado, estudiado, leído y hasta releído y puede ser que de tanto repetirnos se aburrido y no merezca la pena perder un minuto más con él, pero hay evidencias claras de que no todo el mundo ha oído hablar de ello.

¿Qué marca la diferencia entre trabajar en equipo o hacerlo en un grupo?

Es muy importante, ya no sólo saber elegir bien dónde preferimos “colocar” una gran parte de nuestro tiempo, sino también saber si sabemos a lo que nos enfrentamos una vez aceptada la situación.

Recuerdo que una de las primeras veces que yo me dí cuenta de la existencia de esas dos formas de trabajo fue de estudiante. Cuando un profesor decía que formaría equipos de 5 personas y que nos debíamos dividir el trabajo como nos fuera mejor. Una vez terminada cada parte, uniríamos todas ellas para tenerlo completo. Recuerdo que el profesor hablaba de equipo. Ahora sé que era un error. Cierto es que trabajábamos con un objetivo común, pero no existía ni un ápice de colaboración entre nosotros, sólo nos preocupaba que Fulanito hiciera bien su parte para no estropear el esfuerzo que hacíamos cada uno de nosotros en nuestros escritorios.

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

No sólo la colaboración nos marca una diferencia, en un equipo la comunicación es, y debe ser, fluida, porque compartimos la responsabilidad, no sólo de parte de un proyecto, sino de todo el proyecto, garantizando coordinación continua.

El trabajo en equipo garantiza mayor posibilidad de éxito siempre que no existan conflictos de liderazgo, tengamos ganas de llegar a meta, aprender y compartir sin guardarnos “ases” en la manga para poder demostrar nuestra valía individual.

El trabajo en grupo, no garantiza que los componentes del mismo lleguen a meta con las mismas sensaciones, el esfuerzo no se comparte y muchas veces, ante un proyecto con un mínimo de complicación, muestran su peor cara.

Un equipo, una meta, un esfuerzo, un compromiso. 

Hay una frase que leí hace tiempo, la he usado para el título. Asegúrate de llevar la mejor compañía para poder llegar lo más lejos posible, que sepan que eres parte de un equipo con nombre, que perteneces a una élite. Es la forma de poder llevar a cabo proyectos complejos y crecer. Los grupos, déjalos a los que viajan solos, suelen ir más rápido, pero nunca llegan lejos.

Si quieres ir rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado.
Etiquetado en:    

Deja una respuesta